Se calcula que en Internet hay cerca de 60 millones de páginas web de información y que circulan por la Red unos 100.000 mensajes públicos diarios con todo tipo de referencias. Esto crea una situación en la que hay buenas y malas noticias: las buenas, que cada vez hay más información pública sobre todos los temas imaginables; las malas, que encontrarla no siempre es tan fácil como a muchas personas les gustaría, sobre todo a los principiantes. Nunca lo de “encontrar la aguja en el pajar” tuvo un equivalente más real, ni era posible imaginar un pajar tan grande, creciendo día a día y que se llena de agujas cada vez más y más interesantes.
Cuando se habla de Internet, se suele describir en primer lugar la gran cantidad de páginas con información disponible que hay en ella, pero la parte más complicada (las búsquedas) queda siempre en un segundo plano, como desagradable sorpresa para quienes se conectan por primera vez. Es el navegante el que tiene que ingeniárselas para dar con la información deseada. En muchas ocasiones, la información y la búsqueda en sí están llena de paradojas y situaciones extrañas, muchas veces frustrantes.
En cualquier caso, es normal cierta confusión entre los principiantes a la hora de buscar algo en Internet: la Red está llena de información valiosa, pero también hay muchísima información poco relevante (denominada “ruido”) que hace perder tiempo a la hora de buscar algo. Los propios sistemas de búsqueda no son perfectos, y el desconocimiento de las herramientas empeora las cosas.
El dicho popular “todo lo que puedas soñar que existe está en Internet” tiene mucho más de cierto que de falso, pero no dice nada sobre lo fácil o difícil que pueda ser encontrar lo que uno busca. Cualquiera que lleve tiempo circulando por la Red le podrá confirmar que seguramente existe eso que por razones de trabajo o afición está buscando, pero también debe advertirle que necesitará algo de tiempo para aprender a usar los buscadores y filtrar el ruido recibido hasta dar en la diana. Tal vez sea la temperatura de una remota ciudad, una descripción del penacho de Moctezuma o una foto de un carnero merino... La página más interesante sobre Kenneth Branagh, por ejemplo, puede estar escondida entre quinientas otras con referencias sobre el actor, sus películas, citas y referencias a Shakespeare, pero se puede terminar encontrando con un poco de paciencia. [Incidentalmente: todos los ejemplos anteriores y los que verá en este artículo son reales, pero se necesitaron entre 2 minutos y una hora para encontrarlas en los lugares adecuados.]
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.Para buscar informacion en internet es de mucha ayuda el conocer ciertas tecnicas basicas y aplicarlas a los buscadores y directorios. De esta manera el proceso de busqueda de informacion en internet se hace mucho mas rapido y facil. Todas estas tecnicas para buscar informacion en internet las puedes aplicar en Buscarinformacion.com, ya que el sitio es un buscador web con tecnologia Google y ademas permite busquedas internas en el sitio.
Muchas veces, los usuarios terminan padeciendo lo que se denomina “angustia de la información”: hay demasiados datos revoloteando por el ciberespacio, imposibles de procesar (o encontrar) por un ser humano por mucho tiempo que le dedique al día, y la tarea de encontrar “lo mejor sobre...” se convierte en una misión imposible. En ocasiones esto hace que la persona se desespere al buscar una página o documento sobre un tema determinado, y que olvide lo más importante: dedicar previamente unas horas (o días) a comprender exactamente cómo funcionan los sistemas de búsqueda de Internet. Si se mira de otro modo, es como aprender el funcionamiento de un nuevo software para sacarle el mayor partido: todo el tiempo empleado en esta formación es extremadamente valioso e importante.
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.Para buscar informacion en internet es de mucha ayuda el conocer ciertas tecnicas basicas y aplicarlas a los buscadores y directorios. De esta manera el proceso de busqueda de informacion en internet se hace mucho mas rapido y facil. Todas estas tecnicas para buscar informacion en internet las puedes aplicar en Buscarinformacion.com, ya que el sitio es un buscador web con tecnologia Google y ademas permite busquedas internas en el sitio.
Una de las maneras mas simples para buscar informacion en internet acotando los resultados de las busquedas es agregar mas palabras clave en la barra del buscador. Los buscadores muestran por lo general solo las paginas en internet que contienen todos los terminos de busqueda, por lo que siempre es una buena idea ser preciso en la eleccion de terminos. Si busco cremas para las arrugas es mejor buscar informacion en internet a traves del termino "cremas para las arrugas" que por "cremas". Suena obvio pero muchas personas que estan comenzando a buscar por internet se limitan a una sola palabra.
Para buscar informacion en internet a traves de frases completas se pueden añadir comillas. Esto hace que el buscador busque la frase en el orden especifico que deseas. Por ejemplo si buscas ropa para embarazadas y no incluyes las comillas podrias obtener resultados como "embarazadas sin ropa...", y mucha informacion no relevante. En cambio si incluyes las comillas forzaras al buscador a que busque las palabras en el orden deseado y podras encontrar lo que buscas.
Otra tecnica empleada para buscar informacion en internet y acotar resultados es la exclusion, que consiste en agregar un signo menos "-" antes de una palabra que quieras excluir. Por ejemplo si quieres encotrar documentos que contengan la palabra "manzana", pero no la palabra "verdes" puedes introducir en el buscador "manzanas -verdes" (sin las comillas" y de esta manera obtendras paginas de manzanas pero no de manzanas verdes.
Y por ultimo es importante mencionar que puedes buscar informacion en internet a traves de los directorios, navegando a traves de las categorias y sub-categorias; al ingresar a una categoria determinada, por ejemplo "arte-musica-intrumentos musicales-violines", te aseguras de encontrar informacion unica y exclusivamente del tema en cuestion. De todas maneras este es un metodo bastante menos usado, y te puedes perder los ultimos sitios que van apareciendo en la red, ya que la inclusion de sitios en los directorios puede ser bastante lenta. Para mas informacion acerca de los directorios visita nuestra seccion "buscadores y directorios".
Estas sencillas tecnicas pueden hacer tu experiencia en internet mucho mas placentera y eficiente, para que al buscar informacion en internet encuentres justo lo que buscas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario